Unidad Didáctica de Liderazgo.
Establecimiento:
U.E "Simón Rodríguez"
Materia: Historia Mundial Y Nacional
Nivel: Educ. Media General
Curso: 5º Año
Turno: Mañana.
Docente Equipo: Líderes Sociales 2015
Estudiantes: 18
Fecha: 14-10-2015
Tema: Línea del Tiempo del Líder
Materia: Historia Mundial Y Nacional
Nivel: Educ. Media General
Curso: 5º Año
Turno: Mañana.
Docente Equipo: Líderes Sociales 2015
Estudiantes: 18
Fecha: 14-10-2015
Tema: Línea del Tiempo del Líder
Contenido:
- Civilización Antiguas del Liderazgo
- Feudalismo
- Pirámide de la Evolución de Cualidades del Líder.
Inicio:
Comenzaré la clase haciendo una presentación de video been sobre las civilizaciones antiguas y a través de lectura de texto por medio de mi voz .Así podremos entrar en tema para continuar la clase planificada. Pasare a explicar de forma concisa y breve el tema.
Desarrollo:
De esta manera se trabajara en grupo de 3 personas con el practico Nº 1, consiste en lectura y comprensión de texto "Feudalismo" para luego realizar un cuadro tipo red conceptual. De acuerdo al temática que le dará el profesor. Una vez finalizado el trabajo practico 1, se hará notar las posturas unitarias dejando en claro lo decisivo para la organización del cuadro resumen. Ver práctico Nº 2 se trabajara en seis personas para conformar 3 grupos para armar una pirámide de cualidades por medio de análisis de situaciones (Cuadro Resumen- Formato otorgado por el profesor.)
Cierre:
Como es la última clase que se dará con el grupo, se hará una puesta en común de las tres clases para ver si han fijado los conocimientos que se han dado (Autoevaluación).
Expectativas de
Logro:
Analizar la línea del tiempo del
liderazgo en tiempos antiguos.
Comprender la evolución del hombre
por medio del término "liderazgo"
Reconocer la relación de
feudalismo con la revolución industrial.
Conectar los hechos pasados con los actuales.
Trabajar en grupos ordenadamente.
Voz.
Marcador Acrílico.
Pizarrón Acrílico.
Video Been.
Computadora.
Lectura de textos.
Papel Bond.
Marcadores.
Análisis de situaciones. (CUADRO RESUMEN)
El mejor líder en la historia
ResponderEliminarLas metáforas de Jesús han sido utilizadas para movilizar multitudes, voluntades individuales, ejércitos y alianzas y sin dudas le han convertido en la persona más influyente que este planeta haya visto en su historia.
Por eso, independientemente de cuál sea la convicción religiosa que alguien tenga respecto a él, es muy difícil argumentar en contra de que se sigue tratando del personaje más trascendente en la historia del globo terráqueo y quien merece ser revisado en este milenio desde la dimensión del liderazgo por una pluma hispana y joven.
¿Qué fue lo que hizo a Jesús tan influyente? ¿Cómo logró un carpintero judío tal impacto mundial de manera sostenida? ¿Qué hábitos podemos aprender de él para alcanzar nuestro potencial en nuestros ámbitos privados a la vez que intentamos ser de influencia en medio de una aldea global? Jesús ha sido el mejor líder de la historia y hoy sigue sin haber un modelo más relevante para los líderes de la nueva generación.
Felicito al equipo por este maravilloso Blogs , en la imagen de fondo me gusto mucho y en su aporte Liderazgo en tiempo de América Latina es muy cierto que en la actualidad la mujer juega un papel muy importante a nivel mundial. porque hemos ocupados lugares tanto en lo Social, Político,Cultural,Educativo, Humanista si se puede decir ,como nunca antes visto, Un liderazgo con un gran porcentaje en países desarrollados.
ResponderEliminarEstoy sumamanet complacida de leer estos aportes, felicidades
ResponderEliminar