sábado, 10 de octubre de 2015

FIGURAS DE PODER Y AUTORIDAD SINO COMO LÍDERES, HOMBRES Y MUJERES QUE HAN MARCADO PAUTA POR SUS INICIATIVAS, OBSTÁCULOS VENCIDOS Y APORTES, QUE LOS HACEN EJEMPLO Y DIGNOS DE SER RECORDADOS CON EL PASO DEL TIEMPO




  El ser líder presume por sus calidad humana que propicia a valores  para la búsqueda de la excelencia  en distintos escenarios  y espacios que se destaca  como vocero orientador  con autoridad  que genera una fuerza estimulador  implica una confianza  desde la organización más influyen sus características particulares  que no solo imprime las voluntades de las masas humanas.
En las primeras investigaciones podemos observar a través de este grafico  las detectives y órdenes de quienes fueron sujetos  conductuales a los procesos de estilo y conducta para el fundamento de la  eficacia.





Así mismo se llevaron a cabo análisis en donde se puso de manifiesto la compleja naturaleza de la relación existente entre los estilos de liderazgo y el feudalismo, obteniéndose que por asuntos de discriminación y a veces hasta machismo, las mujeres en el mundo comparativamente con los hombres, han ocupado pocos papeles de liderazgo, estando conscientes que realmente son muchas las ocultas tras vestidores, sin embargo a la fecha algunas dada su perseverancia y espíritu aguerrido, si han sido conocidas y destacadas por ejecutar un liderazgo transformacional, participativo, orientado a las personas, carismáticos, emprendedores y con una potente energía que llama al trabajo y lucha constante.








A pesar de que en Venezuela hemos tenidos muchos liderazgos resaltantes a lo largo de su historia, sufrimos el mal del liderazgo mesiánico donde existen pocos ciudadanos bajo el peso de grandes héroes políticos y militares. Actualmente, el país está en crisis, hay algunos indicadores, que revelan que el sistema político ha estado sometido a conflictos intensos que dan como resultado el vacío de un liderazgo alternativo que sea capaz de inspirar a muchos. El primer síntoma de crisis es la sociedad dividida: porque existe un conflicto interno de gobernabilidad que no permite generar bienestar al ciudadano. El segundo, es la crisis que relaciona al gobierno con la oposición. El tercero, es que hay una gran parte de la sociedad civil refractaria y finalmente, estamos viviendo la falta de liderazgo en los partidos políticos. No obstante, esta realidad es una gran oportunidad para el nacimiento de nuevos liderazgos que vislumbren una salida viable de la crisis.





         En Venezuela y países de Latinoamérica, en los últimos años la mujer ha venido ocupando roles importantes en cargos dentro del gobierno y en relación al Liderazgo, según Pacheco (2009) parte en el siglo XIX, cuando Simón Bolívar y otros cuantos generales venezolanos, asumieron la vocería de los pueblos sometidos por España durante la época de la colonia y para nadie es un secreto que Simón Bolívar, José Antonio Páez, Juan José Flores, Rafael Urdaneta, el mariscal Sucre, fueron factores determinantes en la conquista de la independencia donde el liderazgo del Libertador resulta indudable, pues tanto Páez en Venezuela, como Flores en Ecuador, Urdaneta en la Nueva Granada y Sucre, se subordinaron a él.







      Actualmente en nuestro país, muchos líderes han podido tocar las fibras de las personas y mover grandes cantidades de ellas en pro a objetivos definidos, desde el punto de vista político en el presente vimos la figura de Hugo Rafael Chávez Frías,  considerado por un grupo como exlíder del pueblo quien también se desempeñó como Presidente de la Republica, otro grupo de venezolanos no lo consideraron así, sino que fueron influidos por quien también llamaron Líder, Henrique Capriles Radonski  quien siendo Gobernador del Estado Miranda, movía masas, mas no contaba con el poder y autoridad para llevar a cabo acciones contundentes.


Por otra parte desde la perspectiva empresarial, Venezuela tiene la empresa Polar como una organización que marca la diferencia por la calidad e innovación en cada uno de sus productos alimenticios, claramente vemos como esta empresa en contraposición de otras radicadas en el país, se encuentra en la cima dada su consolidada posición, importancia y respeto en el mercado nacional y en la actualidad, siendo Lorenzo Mendoza, ingeniero industrial, graduado en la Universidad de Fordham en Nueva York, que con sólo 39 años, lidera la presidencia ejecutiva de la misma. En este sentido, los modelos que se han tenido de liderazgo a lo largo de la historia, permitieron que quedaran identificadas esas cualidades necesarias en las personas que le permitieran direccionar los procesos eficientemente y que cooperativamente se obtuviera productividad y alto rendimiento en las metas trazadas.


5 comentarios:

  1. Hola compañeros!
    En referencia al tema de liderazgo venezolano, concuerdo con ustedes de que en este país, a nivel de la política, han surgido personajes importantes cuya capacidad de liderazgo ha movido masas; sin embargo también es cierto que estos "lideres" solo han sub-utilizado este término, puesto que sus supuestos liderazgos han estado movidos por un interés común: El Poder. Por lo que pienso, que mucho más allá de esta intención, debería estar presente en cada uno de estos personajes, un verdadero sentimiento de amor por el País y su gente, una verdadera intención de transformar y mejorar la calidad de vida del venezolano y una auténtica actitud de desprendimiento de intereses personales. Solo así, estaríamos ante un líder digno de seguir en nuestro país. Creo que no ha nacido!!!
    Saludos compañeros, gracias por la oportunidad!
    Norys Medina.

    ResponderEliminar
  2. La actuación de Chávez tuvo también mucho de liderazgo transformacional, que viene definido por buscar cambiar a los seguidos motivándoles hacia metas comunes. Chávez entusiasmó a muchos con su revolución bolivariana.Quizá lo más evidente es encuadrar a Hugo Chávez en un tipo de liderazgo carismático. Deriva de las cualidades personales del líder y de su preocupación por solucionar los problemas de los seguidores. La calidad ética del liderazgo de Hugo Chávez está en entredicho. Aunque la intención de erradicar la pobreza es loable, no lo es tanto los medios utilizados ni las consecuencias previsibles a largo plazo.

    ResponderEliminar
  3. Totalmente de acuerdo con sus comentarios si bien es cierto que el ex presidente Hugo Chavez atrajo muchas personas y para ellos fue un lider, desde mi punto de vista particularmente lo cegó tanto poder y la humildad la dejó a un lado porque aunque la profesaba no la cumplía, y la ética me pregunto donde creen usteds que la haya dejado?, porque para mi un autentico lider debe ser eficáz y ético para ser considerado como tal.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Hola compañeros, es importante destacar que Venezuela a contado y cuenta con grandes líderes, y considero, ya sean políticos, empresarios, educativos en fin en cualquier rama, pero lo importante de todo esto es a los lideres se les debe recordar que deben por todo lo alto tener una buena postura ética afianzar los principios y valores para no caer en la desidia y arrastrar a todos los que dependen de sus decisiones y acciones, es necesario centrarse en valores y ser lo más conscientes de sus actos y así ser grandes líderes y triunfar en todos los procesos que tiene que con su labor.

    ResponderEliminar
  5. La capacidad del líder en ocasiones se mueve por la transformación de las masas que lo siguen pero es allí donde debe calar el interés y la motivación de todos en función del bienestar común

    ResponderEliminar